EVENTOS ACTIVOS 

  

Puedes optar por visualizarlo en forma de lista o en forma de calendario mensual.

 

 

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

‘TODO PAISAJE ES UNA METÁFORA’ , PEPO HERNANDO

6 octubre, 2023 - 28 enero, 2024

Son piezas concebidas desde la soledad del creador durante el tiempo de la pandemia.

La muestra exhibe diversos paisajes abstractos, espacios en forma de red orgánica imaginaria compuestos en colores complementarios.

Casi como un acto de justicia, esta exposición dedicada aPepo Hernando (Burgos, 1950- 2022) por el CAB quiere recuperar para nuestra memoria colectiva la obra de un creador único. Conocido por su prestigioso desempeño como técnico de exposiciones y enmarcador (al frente de uno de los pocos talleres verdaderamente artesanales de nuestro país), su faceta pictórica había quedado restringida a la contemplación de un reducido número de iniciados.

La exposición en el CAB recoge una parte sustancial de la obra generada durante sus últimos años de vida. Una pintura no vista hasta ahora fuera de los márgenes de su estudio, de una sutileza y una verdad apabullantes. Retículas superpuestas como un magma embrionario, como partículas orgánicas y por tanto generadoras de nuevas vidas y posibilidades.

Así se percibe la pintura de Pepo Hernando: un entramado que curiosamente no resulta saturado, sino liviano, delicado y dúctil. El trabajo de Hernando se ha relacionado con algunas soluciones del op art por la sensación dinámica que producen, si bien mantienen un hilo conductor con su obra precedente, la mostrada en los años 80 y 90, de pulso expresionista y contundencia en el gesto. Como en aquella obra, la abstracción elimina cualquier aproximación a un significado, a un relato, a un enunciado.

El eco de una escritura repetitiva, casi inconsciente, fruto de una meditación ensimismada, se amplifica con las tramas de color. Intercalaciones de redes cromáticas que generan variaciones y matizan, y alteran, la convención formal de fondos y superficies. De este modo Hernando modifica la relación de profundidad y perspectiva, dotando a su pintura de la rara cualidad de percibir de manera simultánea planitud y volumen, plasticidad y solidez.

Pepo Hernando, ligado por nacimiento y por lazos familiares a Burgos, realizo? casi toda su carrera profesional en Barcelona, donde su huella y recuerdo se mantiene. En Burgos alentó? el nacimiento de la galería PS en 1996. Por ella pasaron numerosos artistas locales y nacionales. Fiel a sus amigos, en una y otra ciudad, el cariño de sus afectos perdura.

 

Sobre Pepo Hernando

[Traducción del artículo de Conxita Oliver en El Temps de les Arts]

“Se inició en el campo del arte utilizando el dibujo como medio de conocimiento, lo que le permitía crear irrealidad a partir de lo concreto. En la década de 1980 se adentró en atmósferas inquietantes pobladas por seres enigmáticos para desentrañar el misterio de la realidad humana y los secretos del universo. Tras varios años recluido en la quietud de su estudio, su obra pudo admirarse en la exposición Me multipliqué para sentirme que la Galería RocíoSantaCruz presentó en 2020. Inspirada en un verso del escritor portugués Fernando Pessoa, la exposición mostraba cómo el medio era, para el artista, el espacio del pensamiento en el que la pintura daba testimonio de la ausencia y la atemporalidad; también del gusto por la austeridad y el orden. Fueron obras que Pepo Hernando creó en plena pandemia, explorando la relación física y orgánica de la vulnerabilidad humana, la fosilización de la incertidumbre, la fragilidad del aislamiento y la crudeza de la pérdida; realidades compartidas ante este tránsito incierto que nos pone a prueba. Cada uno de ellos ha respondido a su propio viaje interior para desprenderse de las apariencias externas, reducir las estructuras a su naturaleza primordial y reivindicar otra visión de la imagen. Una cartografía de arquitecturas entrelazadas, un mapa de trayectorias únicas e irrepetibles, desplazamientos hechos de experiencias espaciales en tiempo real, agregaciones que se sienten y se transmiten, para construir una serie de estructuras que ordenan sucesivas interposiciones. De este modo, el tiempo de ejecución y las secuencias de realización se convirtieron en los protagonistas de su pintura”.

Detalles

Comienza:
6 octubre, 2023
Finaliza:
28 enero, 2024
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , ,
Web:
https://www.cabdeburgos.com/exposicion/0606200271

Local

Centro de Arte Caja de Burgos CAB
C. Saldaña
Burgos, Burgos 09003 España
+ Google Map
Teléfono:
947 25 65 50
Ver la web Local