Burgos 2031
  • Inicio
  • PROYECTO
    • ¿QUE ES la ECoC?
    • Concepto Renacimiento
    • Consejo Asesor Burgos 2031
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • CONVOCATORIAS
  • CONTACTO
  • es Español
    en Englishes Español

“Tesoros ocultos” Grupo Espeleológico Edelweis

  • Inicio
  • >> Exposiciones>>
  • “Tesoros ocultos” Grupo Espeleológico Edelweis
edelwais

Tesoros ocultos de Edelweis /

El Grupo Espeleológico Edelweiss, el Ayuntamiento de Burgos y la Diputación Provincial de Burgos presentan la exposición Burgos, tesoros ocultos. Esta muestra, eminentemente divulgativa, basada en fotografías de gran formato y diversos recursos didácticos complementarios, busca acercar a la ciudadanía los paisajes kársticos, así como algunas de las principales cuevas, simas, santuarios arqueológicos y otros lugares singulares que el territorio burgalés atesora. Propone un recorrido imaginario por el subsuelo de la provincia, conducido por los ejes de actuación que han marcado los más de 70 años de historia del Grupo y que se resumen en: Explorar, Investigar, Proteger y Divulgar. Para ello se alternan imágenes de grandes cavidades ampliamente reconocidas, como es el caso de Ojo Guareña, con otras de cavernas menos populares, pero de extrema belleza, que también se encuentran en la geografía burgalesa. Con esta actividad se busca poner el foco en la diversidad kárstica existente y la riqueza de este patrimonio cultural y natural que atesora nuestra provincia, incidiendo en su preservación como objetivo primordial. Mediante esta exposición el Grupo Espeleológico Edelweiss pretende mostrar, además, el trabajo realizado en el estudio y catalogación del subsuelo de la provincia a lo largo de sus siete décadas de trayectoria, en estrecha vinculación desde sus inicios con la Excma. Diputación Provincial de Burgos. Dicha labor, consistente en la exploración, la confección de topografías detalladas, los estudios arqueológicos, geográficos y geológicos, la fotografía, la edición de publicaciones, etcétera, junto a la intercomunicación con las diferentes disciplinas relacionadas con el estudio del karst, ha permitido situar a la provincia de Burgos como un referente mundial de la espeleología.

De entre todos los trabajos destacan los realizados en los complejos kársticos de Atapuerca, cuyos yacimientos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000, y Ojo Guareña, reconocido como Monumento Natural por la Junta de Castilla y León en 1996. Este último, con más de 112 km de desarrollo cartografiado, se encuentra entre los mayores complejos subterráneos de España y del mundo. En ambos, el Grupo Edelweiss fue pionero en su estudio, su topografía y su preservación

Ver vídeo

¿Cuando y Donde?

Del 10 de noviembre al 4 de diciembre en el Teatro Principal.

Precios

ENTRADA GRATUITA

Burgos 2031

Web oficial de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031.

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

Tweets by Burgos2031
Burgos 2031 Capital Europea de la Cultura

1 día ago

Burgos 2031 Capital Europea de la Cultura
El proyecto cultural de Burgos 2031 inicia su diseño con la participación de cerca de 150 creadores de diez países europeos.Conoce a qui los proyectos seleccionados⬇️⬇️⬇️⬇️Enhorabuena a los seleccionados!!The cultural project of Burgos 2031 begins its design with the participation of around 150 creators from ten European countries. Get to know the selected projects⬇️⬇️⬇️⬇️Congratulations to the winners! ... Ver másVer menos

El proyecto cultural de Burgos 2031 inicia su diseño con la participación de cerca de 150 creadores de diez países europeos. - Burgos 2031

burgos2031.com

Concurso de Creación de Proyectos Culturales Burgos Capital Europea de la Cultura 2031
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies