La iniciativa se ha impulsado en colaboración con la Coordinadora de ONGD de Castilla y León.

La Plataforma del Tercer Sector de Burgos ha diseñado una propuesta visual que permitirá a las organizaciones sociales de la ciudad mostrar su respaldo claro y unificado a la candidatura de Burgos como Capital Europea de la Cultura en 2031.

Partiendo de los ejes temáticos propuestos por el Ayuntamiento de Burgos, a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo (ProBurgos), la iniciativa pone el foco en el eje transversal de la candidatura denominado “Públicos activos y Participación Horizontal”, que representa la implicación social ciudadana y está simbolizado por un círculo amarillo.

Con el objetivo de visibilizar este compromiso colectivo, se ha creado una etiqueta gráfica sencilla y muy visual, utilizando las tipografías y la paleta cromática oficial de la candidatura. Esta imagen va acompañada de la frase “Somos Burgos 2031”, que reafirma el compromiso y el apoyo del Tercer Sector a la candidatura de la ciudad, tal y como ha explicado la presidenta de ProBurgos, Andrea Ballesteros, quien ha estado acompañada de Andrés Amayuelas, presidente de la Coordinadora de ONGD de Castilla y León.

La etiqueta será incorporada progresivamente por las entidades sociales burgalesas en sus instalaciones, redes sociales, vehículos, publicaciones y demás soportes hasta diciembre de este año. La Plataforma facilitará a todas las entidades interesadas los materiales necesarios para su integración y uso. Por el momento se ha editado cartelería y pegatinas que se distribuirán entre las asociaciones que forman parte de la Plataforma.

La iniciativa surgió tras la celebración, el pasado 28 de febrero, de una jornada de trabajo en la que se expusieron los objetivos principales de la candidatura y se recogieron propuestas para enriquecer el proyecto.

Con esta acción, el colectivo reafirma su compromiso con una cultura accesible, participativa y transformadora y con el papel clave que las organizaciones sociales desempeñan en la construcción de una ciudad inclusiva, dinámica y con proyección europea.