- Cerca de un centenar de estudiantes se dan cita en La Estación de la Ciencia y la Tecnología en esta iniciativa enmarcada en la alianza RUN-EU

Cerca de un centenar de estudiantes participaron en el INNOTHON 2025, un hackathon orientado a la creación de propuestas para implementar soluciones innovadoras en el ámbito de la economía circular en el medio rural. El evento, organizado por la Universidad de Burgos y apoyado por el Ayuntamiento de Burgos y SODEBUR, se inscribe en el marco de la alianza RUN-EU.
El INNOTHON 2025 se celebró simultáneamente en otras siete universidades de la alianza, ubicadas en España, Portugal, Irlanda, Austria, Bélgica, Países Bajos y Finlandia lo que subraya la dimensión europea del proyecto, alineado con la candidatura de Burgos a Capital Cultural Europea 2031.
Durante la presentación del evento, Andrea Ballesteros, presidenta de ProBurgos, destacó que los problemas planteados en la iniciativa coinciden con algunos de los principales retos de la ciudad, como la fuga de talento, el envejecimiento y la despoblación. Ballesteros resaltó además la importancia de la colaboración con la Universidad de Burgos y la alianza RUN-EU para fortalecer la dimensión europea de la candidatura de la ciudad. “Burgos ha sido históricamente un cruce de caminos y culturas, y este proyecto nos permite seguir conectando con Europa, promoviendo la innovación en los ámbitos cultural y educativo”, añadió.
Los estudiantes trabajaron durante el encuentro en proyectos centrados en retos reales del medio rural de la provincia de Burgos, los cuales fueron identificados previamente a través de entrevistas que mantuvieron con los alcaldes de Espinosa de los Monteros, Salas de los Infantes, Sarracín y Grijalba. Un jurado especializado evaluó los proyectos, que serán presentados en un evento global de la alianza RUN-EU.