
La forma más directa y visible para acercar el arte y la cultura a la calle, son los murales artísticos, que se pueden realizar tanto en fachadas edificios privados y/o públicos, así como en las verjas, fachadas e interiores comerciales.
Estas obras artísticas pueden expresar la cultura de una ciudad, hechos históricos, pero también la importancia comercial y la rica gastronomía de la zona, a la vez que embellecen partes y zonas degradadas de la ciudad que aportan una mala imagen a los visitantes, sobre todo a los peregrinos que tienen su paso obligado por mitad del barrio.
Para conseguir ser un barrio diferente a los demás, tenemos que realizar cosas diferentes, llamativas y creativas.
Muchos barrios alternativos y de tendencias, que se encuentran en diferentes ciudades del mundo, como Camden Town en Londres, Amerika Mura en Osaka o el Soho en Nueva York, además de estar repletos de murales en las calles, expanden lo artístico al mobiliario urbano, así farolas viejas y deterioradas, bancos, papeleras, contenedores se pintan y crean obras de arte para el deleite de los viandantes.
Un barrio con música, teatro, baile en sus calles, es un barrio vivo, un barrio animado, donde invita al paso y a las compras, por ello esta actuación trata de impulsar estas actividades.
Esta iniciativa de la Asociación Zona G pone a disposición de Asociaciones artísticas, colectivos y artistas de la ciudad diferentes espacios donde poder realizar intervenciones artísticas para promocionarse, a la vez que se fomenta Gamonal como barrio creativo y artístico de referencia.
Zona G puede asumir los gastos generados por la intervenciones artísticas (siempre que se pueda generar una factura).
Zona G asume los gastos generados por este Proyecto, como limpieza de los espacios a utilizar, realización de folletos informativos, publicidad, etc.

Contactar con Borja García, Técnico de Zona G a través del email: hola@zonag.com
Existe un plano interactivo con los murales e intervenciones artísticas en http://barriodegenios.com
