-
Comienza el 12 de enero y culmina el 21 de enero
Burgos, 11 de enero de 2024.
El Festival Escena Abierta, Burgos 2024, llega a su XXV edición, una cantidad de esas que se consideran redondas y que obliga a hacer balance. En la primera edición, en el año 2000, decíamos en la presentación: Un nuevo milenio nos espera y Burgos es una ciudad que habitualmente mira hacia su pasado debido, sin duda, a su rico patrimonio y a su historia. Pero no por ello debe cerrarse a la posibilidad de ser un lugar de encuentro de los creadores que buscan otras formas de expresión artística utilizando en sus espectáculos las nuevas tecnologías. Adentrados ya en pleno siglo XXI podemos suscribir lo dicho entonces. El compromiso con la nueva creación escénica y con los nuevos públicos que genera sigue siendo el sello de identidad de Escena Abierta y, en esta nueva edición, se mantiene la filosofía marcada ya en 2000: (…) el telón se abre para dar paso a un nuevo concepto de creación escénica, en busca de caminos de mestizaje e imbricación mutua entre las diferentes disciplinas artísticas que permitan creaciones más plurales y enriquecedoras.
En 25 años, el Festival ha atravesado diversos momentos marcados por diferentes avatares: políticos, sociales, económicos…, a partir de varias crisis de diferente orden. El artista es consciente del momento que vive y su creación reflejará esa realidad del momento. Escena Abierta siempre ha acompañado y acompañará a las creaciones escénicas comprometidas con el momento en que se está e indagan y experimentan nuevas dramaturgias, tal vez con nuevos soportes, marcándose nuevos desafíos estéticos para acercarnos a su realidad y mostrarnos desde un concepto artístico los distintos retos que se nos presenta por delante en este siglo que nos envuelve con sus tecnologías, sus fake news, el macroconsumo, etc. Mantenerse en esta línea de creación, sin caer en la tentación de un producto escénico amable y fácilmente consumible, sorteando las crisis antes mencionadas es un ejercicio de firmeza y convicción en sus procesos creadores; en resumen, amor a la escena contemporánea. También Escena Abierta, como otros Festivales “hermanos” que muestran espectáculos innovadores, en su 25 edición quiere reconocer su firmeza y convicción. Así, tendremos de nuevo a creadores conocidos en nuestras programaciones anteriores que continúan con su firme compromiso con la escena innovadora, de nuevas tendencias, nuevos retos y con la experimentación por bandera: Óscar Gómez Mata, Juan Navarro y las burgalesas Lara Brown y María Velasco junto a Miren Iza (Tulsa). Completan la programación Alessandra García, la nueva compañía de circo experimental Palimsesta y el performer David Fernández, que nos acerca a su nueva creación con la IA como herramienta escénica.
Para celebrar estos 25 años, no faltarán otros actos complementarios lúdicos y de reencuentro. En primer lugar, una fiesta de aniversario de la mano de Óscar G. Mata y Juan Loriente, como reconocimiento y agradecimiento a los “públicos” que nos han acompañado y han dado sentido al Festival a lo largo de este cuarto de siglo; asimismo, tendrá lugar una mesa redonda sobre la creación escénica contemporánea y la labor de los festivales como el Escena Abierta. También, tendremos por parte de la compañía burgalesa ARAWAKE la presentación del work in progress de su próximo espectáculo: Aquí duermen ciervos. Los encuentros con los artistas nos volverán a acercar a la comprensión de los procesos creativos de la mano de sus artífices.
La Gerencia Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos, el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la Universidad de Burgos y la Fundación Caja de Burgos, han realizado la programación del XXV Festival Escena Abierta. Burgos 2024, con el propósito de continuar con su compromiso de ser un foro y lugar de encuentro con las nuevas tendencias de la creación escénica.
DESCÁRGATE EL PROGRAMA: PROGRAMA ESCENA ABIERTA 2024